La caída de costes laborales y las reformas impulsan
las exportaciones, según sus analistas.
Un empleado en una
siderúrgica china. El gigante asiático se encuentra en una larga marcha hacia
una economía guiada por el consumo, afirma el informe de Morgan Stanley. / REUTERS
Los analistas de Morgan Stanley han llamado esta semana la atención en un
informe enviado a sus clientes acerca del proceso de reequilibrio que se está
produciendo en la zona euro. En su opinión, España va camino de convertirse en
la próxima Alemania por la caída de los costes laborales y por las reformas,
que permiten elevar las exportaciones.
"No se debe pasar por alto, el reequilibrio en
curso dentro y entre las principales economías", señala el informe
remitido este domingo. "EE UU, con la ayuda de una moneda competitiva,
unos costes laborales relativamente estancados y energía barata, está en camino
de recuperar su poderío exportador y de fabricación. Al otro lado del Pacífico,
China, ayudado por el aumento de renta y una aplicación gradual de las reformas
de la seguridad social, se encuentra en una larga marcha hacia una economía
guiada por el consumo", señalan los analistas de Morgan Stanley sobre el
reequilibrio global antes de pasar a hablar de Europa.
"Dentro de la zona euro, Alemania, gracias a unos
tipos de interés superbajos, un aumento de los salarios y la inflación en los
precios inmobiliarios, verá cómo mejora la demanda interna y se deteriora su
competitividad externa. Y España, donde los costes laborales unitarios están
bajando debido a la recesión y las reformas y donde la evolución de las
exportaciones es fuerte, va camino de convertirse en la próxima Alemania de la
zona euro", indican el analista Joachim Fels.
"He estado contando la historia España-se
convierte en-Alemania-y-Alemania-se convierte en-España desde hace bastante
tiempo, pero en mi visita a Madrid de la semana pasada la sentí resonar por
primera vez con nuestros clientes españoles. Es verdad que las conversaciones y
los titulares en Madrid han estado dominados por las acusaciones de corrupción
contra el Gobierno la semana pasada. Sin embargo, casi nadie de aquellos con
los que me reuní cree con esto tiene el potencial para derrocar al Gobierno o
revertir el curso de la política. Por otra parte, varios de mis contactos que
se encontraban entre los más pesimistas en el último par de años, ahora creen
que lo peor para la economía española pronto podría quedar atrás. Creo que
tienen razón", añade el informe del banco de inversión.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario