He recorrido miles de kilómetros de angostas
carreteras -si pueden recibir este nombre verdaderos caminos de cabras, en los
que a veces hay que llevar guías-piloto para evitar sorpresivas irregularidades
del terreno- en el continente africano. Caminos imposibles recorridos
diariamente por miles de camiones, sobrecargados de mercancía hasta límites
infranqueables en Europa, necesarios para acercar productos alimentarios
básicos a la dispersa población. En West África, más de 200 millones de
consumidores padecen los problemas de una infraestructura básica deficitaria
que pone en jaque constantemente cualquier proceso de trazabilidad alimentaria.
GLOBALIDER desarrolla, desde su fundación, un
canal de distribución de productos básicos alimentarios en África del Oeste.
Con base logística en Dakar, capital de Senegal y de la UEMOA (Unidad Económica
y Monetaria de África del Oeste), existe un mercado de abastecimiento potencial
para 200 millones de consumidores.
Bien directamente, con agentes de desarrollo
afincados en Senegal; o a través de filiales o empresas participadas
mayoritariamente, tanto en España con en África; GLOBALIDER, además de
posicionarse en el sector de la distribución alimentaria en West Africa, ha
protagonizado import/export de contenedores de productos, ha desarrollado
marcas propias que están en la "bolsa de la compra" de cientos de
miles de africanos, y cuenta con el conocimiento, la experiencia y la
estructura adecuada, para el intercambio comercial entre España y West Africa.
Con
participación mayoritaria en empresas de distribución alimentaria, gerenciadas
en África por expertos conocedores de la realidad del mercado africano; se
detectaron importantes carencias en el acondicionamiento de productos
alimentarios, en sociedades de consumo emergente y gigantesco, donde se pasa
del formato industrial de productos en grano o en polvo, directamente a una
bolsa de plástico (leche en polvo, cereales, etc...); o de grandes bidones
líquidos, a botellas usadas (zumos de frutas, aceites, salsas, etc...)... Todo
ello con la sobremedida especulación de los grandes importadores, y sin
controles de trazabilidad ni sanitarios, en trasvases de mercancía, para su
venta al detalle, que se producen muchas veces a la intemperie.
En este
sentido, además de desarrollar un departamento de I+D+i centrado en el
desarrollo y perfeccionamiento de envases flexibles -mejor capacidad de
transporte- y que alarguen la vida del producto -atmósfera modificada, sistemas
de vacío, etc-; concebimos líneas de envasados que acerquen, por la concepción
del formato, el acceso de la población al producto. Hemos contado con el
asesoramiento de expertos fabricantes españoles de maquinaria de
acondicionamiento de productos y de packaging; y con la supervisión de nuestros
colaboradores en West África.
El mercado es
el mundo. Desde GLOBALIDER nos hemos propuesto “conquistar” mercados emergentes
en pleno crecimiento demográfico.
FJ Casáus
Director
General Ejecutivo
CEO West África
No hay comentarios:
Publicar un comentario